Casi 30% de las organizaciones analizadas reportaron pérdidas de dinero como consecuencia de esto y 22% mencionaron pérdidas de clientes. Cerca de la mitad de las alertas de seguridad digital en las empresas no son investigadas, pero casi 60% de los profesionales de seguridad dicen que su infraestructura en el tema está muy al día.
La seguridad informática, también conocida como ciberseguridad o seguridad de tecnologías de la información, es el área de la informática que se enfoca en la protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta, especialmente la información contenida o circulante. Para ello existen una serie de estándares, protocolos, métodos, reglas, herramientas y leyes concebidas para minimizar los posibles riesgos a la infraestructura o a la información.
La seguridad informática comprende software (bases de datos, metadatos, archivos), hardware y todo lo que la organización valore y signifique un riesgo. Si esta información confidencial llega a manos de otras personas, se convierte automáticamente en un riesgo para toda la organización.
Evita que usuarios no autorizados o malintencionados ingresen a la información de una red privada, protegiendo la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos.
Proporciona protección a nivel de dispositivo. Los elementos que pueden estar protegidos incluyen teléfonos celulares, tabletas, computadoras portátiles, computadoras de escritorio y servidores. Estos elementos deben ser protegidos de todo tipo de amenazas de manera ágil y escalable.
Emplea un conjunto de funciones de visibilidad, control y seguridad encargadas de proteger el acceso a internet y el uso de aplicaciones en la nube en tu empresa, detectando amenazas públicas externas o internas.
Asegura que los roles y privilegios de usuarios tengan el nivel correcto de acceso a recursos empresariales como redes y bases de datos. Permite reportar la actividad de usuarios y asegura el cumplimiento de políticas corporativas y regulatorias de seguridad.
Con usuarios, dispositivos y nubes extendiéndose fuera de la red tradicional, se requieren nuevas opciones de seguridad. Con Zero Trust las organizaciones garantizan el acceso seguro sin afectar la experiencia de sus empleados.